
Cubismo
PAUL CEZZANE




(Aix-en-Provence, Francia, 1839-., 1906) Pintor francés
Cézanne consideraba inseparables forma y color. Su lenguaje pictórico se caracteriza por la utilización de áreas de color planas, aplicadas con pinceladas geométricas, que van configurando la superficie del cuadro. Sus paisajes, bodegones y retratos rompen con la concepción tradicional de profundidad, definida por planos sucesivos, e intentan captar pictóricamente la estructura interior de las cosas.
Cézanne fue casi toda su vida un pintor incomprendido, incluso fracasado, como lo había sido Claude Lantier, el protagonista de la novela de Émile Zola, L'Oeuvre, en quien Cézanne se reconoció, provocando el distanciamiento con su amigo de la infancia. Sólo en los años finales de su vida, comenzó a ser valorado y a influir en los jóvenes fauvistas y en los futuros cubistas. Su exposición póstuma, celebrada en París en 1907, fue toda una revelación y desencadenó el comienzo del cubismo
obras
“Grandes bañistas”
"Naturaleza muerta con cesta de frutas (mesa de cocina)
“La montaña Sainte-Victoire visto desde Lauves”
